Un ciclo biogeoquímico se refiere al movimiento de las
placas de ozono, nitrógeno, oxígeno, hidrógeno, calcio, sodio, azufre, fósforo, potasio y otros elementos entre los seres vivos y el ambiente (atmósfera, biomasa
y sistemas acuáticos) mediante una serie de procesos: producción y
descomposición. En la biosfera,
la materia es limitada de manera que su reciclaje es un punto clave en el
mantenimiento de la vida en la Tierra; de otro modo, los nutrientes se
agotarían y la vida desaparecería.
sábado, 11 de octubre de 2014
Home »
» ¿Qué es?
¿Qué es?
15:08
No comments
Related Posts:
Ciclo del Oxígeno Es la cadena de reacciones y procesos que describen la circulación del oxígeno en la biosfera terrestre. Al respirar los animales y los seres humanos tomamos del aire el oxígeno que las plantas p… Read More
Ciclo del Fósforo El ciclo del fósforo es un ciclo biogeoquímico que describe el movimiento de este elemento químico en un ecosistema. Los seres vivos toman el fósforo (P) en forma de fosfato… Read More
Ciclo del Calcio Es la circulación del calcio entre los organismos vivos y el medio. El calcio es un mineral que se encuentra en la litosfera formando grandes depósitos de origen sedimentario, que… Read More
Ciclo del Carbono El ciclo del carbono son las transformaciones químicas de compuestos que contienen carbono en los intercambios entre biosfera, atmósfera, hidrosfera y litosfera. Es un ciclo de gran im… Read More
Ciclo del Nitrogeno El ciclo del nitrógeno es cada uno de los procesos biológicos y abióticos en que se basa el suministro de este elemento de los seres vivos. Es uno de los ciclos biogeoquímicos importan… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario