lunes, 13 de octubre de 2014

Ciclo del Azufre

El azufre forma parte de aminas y de otras moléculas clave como la coenzima A, donde se halla en forma reducida (principalmente como grupo sulfhídrico) y el NAFPH. Las plantas y otros productores primarios lo obtienen en su forma líquida, principalmente como ion sulfato (SO42-) que, tras ser reducido se incorpora a sus proteínas en forma sólida. Los organismos que ingieren estas plantas lo incorporan a su vez a sus proteínas, y de esta forma pasa a los organismos del nivel trófico superior. Al morir, el azufre reducido de las proteínas entra en el ciclo del azufre y es oxidado por bacterias a forma que las plantas puedan asimilar (sulfato) y los animales puedan digerir.  

Related Posts:

  • Ciclo del Carbono El ciclo del carbono son las transformaciones químicas de compuestos que contienen carbono en los intercambios entre biosfera, atmósfera, hidrosfera y litosfera. Es un ciclo de gran im… Read More
  • Ciclo del Azufre El azufre forma parte de aminas y de otras moléculas clave como la coenzima A, donde se halla en forma reducida (principalmente como grupo sulfhídrico) y el NAFPH. Las plantas y o… Read More
  • Ciclo del Nitrogeno El ciclo del nitrógeno es cada uno de los procesos biológicos y abióticos en que se basa el suministro de este elemento de los seres vivos. Es uno de los ciclos biogeoquímicos importan… Read More
  • Ciclo del Oxígeno Es la cadena de reacciones y procesos que describen la circulación del oxígeno en la biosfera terrestre. Al respirar los animales y los seres humanos tomamos del aire el oxígeno que las plantas p… Read More
  • Ciclo del Fósforo El ciclo del fósforo es un ciclo biogeoquímico que describe el movimiento de este elemento químico en un ecosistema. Los seres vivos toman el fósforo (P) en forma de fosfato… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario